Las imágenes de un animal que parece un murciélago pero puede nadar invadieron las redes sociales.
En las redes sociales, la información puede viralizarse en cuestión de minutos y muchas veces no sabemos quién la divulgó. Una foto y dos videos que circularon esta semana generaron temor y dudas: nadie parecía saber de donde provenían las imágenes ni a qué especie pertenecía el extraño animal.
Según medios de Malasia y de Indonesia, los animales que aparecen en los compilados y que se viralizaron juntos no pertenecen a la misma especie. La primera foto que aparece es en realidad una imagen que ya había circulado por las redes sociales en 2017 y no está conectada a los videos. El animal que se ve es un cachorro de Sunda Colugo.

Por otro lado, las criaturas que están nadando en el arroyo no son murciélagos: en realidad son Aplysia Fasciata, también conocidos como “liebre de mar”. Las liebres marinas se pueden encontrar en aguas poco profundas y en una piscina de rocas en una playa baja. Suelen comer algas.

Pero los animales del agua no son los mismos del último video. En la tercera parte del video se ve otra criatura que salta en un jardín y emite chillidos: es en realidad un lémur volador de Sunda o Sunda Colugos, como el que aparece en la primera foto.
Esta es una especies perteneciente a la familia Cynocephalidae, mamíferos placentarios con solo dos especies vivas actualmente. Este último video habría sido tomado en China.

El Colugo es una especie protegida. Puede deslizarse desde un lugar alto a un lugar más bajo y a los ojos parece que puede “volar”. Esta capacidad la tiene gracias a una membrana delgada que se puede desarrollar e interconectar en cuatro patas y cola, según el medio de periodismo ambiental Mongabay.
