Se cumplen 22 años de la muerte de Freddie Mercury, vocalista y líder de Queen; ese cantante extravagante, bigotudo y genial que falleció a los 45 años en Londres, después de confesar que padecía el sida.
Un 24 de noviembre de 1991 moría en su casa de la lujosa calle de Knighsbridge, lejos de los flashes y la atención mediática que lo persiguieron en los multitudinarios conciertos ofrecidos en vida.
Con sus espectaculares puestas en escena, Queen transformó la escena musical de los años 70 y 80, y vendió en total más de 300 millones de discos, la mayoría después de la muerte de su cantante, quien había nacido el 5 de septiembre de 1946 en Zanzíbar, hijo de un funcionario británico, con el nombre de Farrokh Bulsara.
Se llamaba Farookh Bulsara y nació el 5 de septiembre de 1946 en la isla de Zanzíbar (Tanzania), situada en la costa este de África.
Muy interesado por los deportes, el joven Bulsara mostró buenas maneras como boxeador aunque, después de que su madre le animara a colgar los guantes porque resultaba una práctica demasiado violenta, cambió el ring por la mesa de ping pong y a los diez años ya era campeón escolar de la disciplina.
Freddie empezó a cantar en un grupo de Liverpool llamado Ibex, que se había trasladado a Londres buscando fama y éxito, pero que tuvo una efímera y complicada existencia.
En Abril de 1970 Brian May y Roger Taylor decidieron formar juntos ´Queen´ a propuesta de Freddie. Posteriormente empezaron a buscar un bajista.
Las primeras influencias musicales de Freddie llegaron de la mística música hindú, de los sonidos clásicos y algo del rock and roll.