Tags: Cine, Hollywood, Martin Scorsese, Quentin Tarantino, Steven Spielberg

Notice: Undefined index: shadow in /var/www/tula/wp-content/plugins/wp-next-post-navi/wp-next-post-navi.php on line 36
Notice: Undefined index: corner in /var/www/tula/wp-content/plugins/wp-next-post-navi/wp-next-post-navi.php on line 50
Notice: Undefined index: corner in /var/www/tula/wp-content/plugins/wp-next-post-navi/wp-next-post-navi.php on line 52
Notice: Undefined index: comingsoon in /var/www/tula/wp-content/plugins/wp-next-post-navi/wp-next-post-navi.php on line 152
Notice: Undefined index: shadow in /var/www/tula/wp-content/plugins/wp-next-post-navi/wp-next-post-navi.php on line 36
Notice: Undefined index: corner in /var/www/tula/wp-content/plugins/wp-next-post-navi/wp-next-post-navi.php on line 50
Notice: Undefined index: corner in /var/www/tula/wp-content/plugins/wp-next-post-navi/wp-next-post-navi.php on line 52
Notice: Undefined index: comingsoon in /var/www/tula/wp-content/plugins/wp-next-post-navi/wp-next-post-navi.php on line 152
El mundo audiovisual es sin duda una de las industrias que mueve más dinero en todo el planeta y es también una de las que más interés despierta en la población. Basta con echarle un vistazo a las redes sociales para darse cuenta de la cantidad de comentarios que generan los últimos estrenos cinematográficos o los actores y actrices de moda.
Sin embargo, ni toda esta repercusión mediática parece a veces suficiente para que la sociedad reconozca el mérito que tienen los realizadores de los filmes, quienes raramente tienen asociada esa imagen del glamour de Hollywood que sí que admiramos en los intérpretes. Hoy queremos reivindicar su figura.
Stanley Kubrick

Uno de los más influyentes del siglo pasado, Stanley Kubrick es la mente brillante detrás de películas tan populares como La naranja mecánica (1971), El resplandor (1980) o La chaqueta metálica (1987). Es uno de los pocos cineastas que se ha atrevido con casi todos los géneros y ha sobresalido en cada uno de ellos.
Martin Scorsese

A lo largo de sus cincuenta años de trayectoria profesional, Martin Scorsese ha trabajado de actor, de productor y, por supuesto, de director. Entre sus títulos más alabados encontramos Taxi Driver (1976), El aviador (2004) y Shutter Island (2010), aunque solo ha conseguido un Óscar a la mejor dirección con Los infiltrados (2006).
Steven Spielberg

No hay lista de mejores directores en la que no deba incluirse el gran Steven Spielberg, uno de los fundadores del movimiento cinematográfico Nuevo Hollywood y autor de filmes tan dispares y a la vez tan recomendables como La lista de Schindler (2003), Jurassic Park (1997) o Salvar al soldado Ryan (1998).
Francis Ford Coppola

Con permiso de Spielberg, Francis Ford Coppola es seguramente el miembro más destacado del Nuevo Hollywood, algo que parece respaldado por la Academia de Cine y los cinco Premios Óscar de su palmarés. La filmografía de Coppola destaca sobre todo El Padrino (1972), Apocalypse Now (1979) y Drácula de Bram Stoker (1992).

Quentin Tarantino siempre ha dicho que solo hará diez películas. Ya lleva ocho estrenadas y actualmente está preparando la novena. Aunque el mundo del cine echará de menos a este gran cineasta si cumple su promesa, siempre nos quedarán películas tan inolvidables como Kill Bill (2003) o Malditos bastardos (2009).
Estos son solo cinco de los mejores cineastas de la historia, ya que la lista podría seguirse con Alfred Hitchcock, Federico Fellini o David Lynch. Cuesta a veces ponerles cara y, por lo tanto, conectar, pero quién sabe si el futuro conseguirá darles su sitio tanto a ellos como, sobre todo, a las directoras y a las historias escritas por mujeres.
Tomado de altapeli com
Comments are closed.
Notice: Trying to access array offset on value of type null in /var/www/tula/wp-content/themes/stylebook/comments.php on line 103
Notice: Trying to access array offset on value of type null in /var/www/tula/wp-content/themes/stylebook/comments.php on line 104